miércoles, 12 de abril de 2017

COMPROMISO DE IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL

Nos comprometemos a implementar el Currículo Nacional. Los primeros pasos.


1. Aspecto que se deben profundizar respecto al Currículo Nacional.

Los aspectos que necesitamos profundizar en el conocimiento y desarrollo del currículo son:
·         Evaluación formativa
Porque tenemos dificultades para evaluar al término de cada sesión, de esta forma no identificamos las dificultades de aprendizaje. También nos falta considerar los desempeños en la evaluación y las evidencias de aprendizaje.
·         Enseñanza
Necesitamos tener mayor claridad en los conceptos y aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos de las áreas de Ciencias, Personal Social y producción de texto.
También desarrollar las capacidades que permitan que nuestros estudiantes sean críticos, reflexivos.

·         Planificación curricular
Si bien determinamos adecuadamente los propósitos de aprendizajes, mostramos dificultades en establecer criterios para recoger evidencias de aprendizaje y diseñar y organizar estrategias y condiciones pertinentes para el aprendizaje y la retroalimentación en el engranaje de la planificación.
Aún estamos conociendo y aplicando el currículo Nacional y a nivel regional aún no se realiza la diversificación. Sin embargo, estamos haciendo el intento de adecuar al nivel y grado.

·         Definiciones claves
En lo que se refiere a los estándares de aprendizaje y desempeños, aún tenemos dificultades para evaluar y precisar los desempeños.


·         Aspectos principales a implementar

Implementaremos los grupos de inter aprendizaje para fortalecer nuestros conocimientos sobre el proceso de planificación.
Realizaremos un taller de evaluación formativa, teniendo en cuenta los estándares de aprendizaje.


 3. Tareas a realizar en la  institución por cada aspecto priorizado.
ASPECTO
TAREAS
Tiempo
Responsables
EVALUACIÓN FORMATIVA

Formar círculo de estudio por turno.
Mayo
Área de impulso pedagógico
Investigar y acopiar material de lectura sobre evaluación formativa.
Mayo
Todos los docentes y directora
Leer y analizar y formular nuestras dudas.
Mayo y quincena de junio
Todos los docentes
Poner en práctica el producto de nuestra investigación y aprendizaje.
Junio a diciembre
Todos los docentes
Solicitar el apoyo de una capacitadora para que oriente nuestro avance en trabajo que hemos realizado.
Primera semana de junio
Área de impulso y directora
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Leer, analizar y poner en práctica las orientaciones del Currículo Nacional y del Programa Curricular de Primaria.
Mayo
Todo el personal docente y directivo
Compartir nuestras experiencias con los colegas del grado y nivel.
Junio a noviembre
todos los docentes por ciclos y directora
Difundir a través de nuestro blogs las diferentes experiencias en el proceso de planificación y ejecución.
Junio a noviembre
Directora y Docente de AIP

 4. Las ideas clave son expuestas con claridad y precisión.
EVALUACIÓN FORMATIVA

Aprender hacer parte de nuestra dinámica de trabajo el proceso de recojo de evidencias de aprendizaje , la retrolimentación y planificación para la mejora de los aprendizajes.
No tenemos en cuenta los estándares de los niveles en cada ciclo; tener en cuenta los desempeños en cada evaluación

PLANIFICACIÓN CURRICULAR

Tener en cuenta el currículo regional para planificar nuestras unidades de aprendizaje para favorecer el avance de las capacidades de nuestros alumnos.
Estar a la vanguardia de las necesidades  de aprendizaje de nuestros estudiantes para una mejor adecuación y orientación en sus aprendizajes para que puedan estar preparados en este mundo globalizado.











5. Creación colectiva









Equipo de trabajo

  • Teresa Martínez  Sánchez
  • Lady Marcelo Livia
  • María Angulo Rios
  • Enedina De La Cruz Solano
  • Betty Quiroz Alvarez
  • Adela Gonzales Sánchez
  • Jesús Castellano Díaz
  • Vilma Condoré Cortez
  • Yolanda Alarcón Ramos
  • Eleana Muñoz Alfaro
  • María Arteaga Ramírez
  • Anita Quevedo Cárdenas
  • Maruja Lozano Mendoza

No hay comentarios:

Publicar un comentario